El evento fullscreenchange

Definición y uso

El evento fullscreenchange se produce cuando se visualiza un elemento en modo de pantalla completa.

Nota:Este evento requiere prefijos específicos para funcionar en diferentes navegadores (ver más ejemplos a continuación).

Consejo:Utilice elemento.requestFullscreen(); Método para ver el elemento en modo de pantalla completa.

Consejo:Utilice elemento.exitFullscreen(); Método para cancelar el modo de pantalla completa.

Ejemplo

Muestre algunos textos al ver la página en modo de pantalla completa:

document.addEventListener("fullscreenchange", function() {
  output.innerHTML = "¡Se ha desencadenado el evento fullscreenchange!";
});

Prueba por ti mismo

Sintaxis

En HTML:

<elemento onfullscreenchange="myScript">

En JavaScript:

objeto.onfullscreenchange = function(){myScript});

En JavaScript, utilice el método addEventListener():

objeto.addEventListener("fullscreenchange", myScript);

Prueba por ti mismo

Nota:Internet Explorer 8 y versiones anteriores no lo admiten Método addEventListener().

Detalles técnicos

Burbujeante: Admitido
Cancelable: No admitido
Tipo de evento: Evento
Etiquetas HTML admitidas: Todos los elementos HTML

Compatibilidad del navegador

Los números en la tabla indican la primera versión del navegador que admite completamente el evento. Nota: Cada navegador requiere un prefijo específico (ver entre paréntesis):

Evento Chrome IE Firefox Safari Opera
fullscreenchange 45.0 (webkit) 11.0 (ms) 47.0 (moz) 5.1 (webkit) 15.0 (webkit)

Ejemplo

Prefijos para código de navegación cruzada:

/* Sintaxis estándar */
document.addEventListener("fullscreenchange", function() {
  ...
});
/* Firefox */
document.addEventListener("mozfullscreenchange", function() {
  ...
});
/* Chrome, Safari y Opera */
document.addEventListener("webkitfullscreenchange", function() {
  ...
});
/* IE / Edge */
document.addEventListener("msfullscreenchange", function() {
  ...
});

Prueba por ti mismo